top of page
Buscar
  • Foto del escritorUDCI al Día

Día de la salud mental y el servicio a distancia


El 10 de octubre se celebra el día Mundial de la salud mental, fecha propuesta por la Organización Mundial de la Salud para hacer evidentes los distintos problemas de salud mental que nos aquejan a las personas en todas las partes del mundo, además de crear conciencia con el fin de trabajar en esfuerzos conjuntos que sirvan para el mejoramiento de nuestra salud mental.


Son diversas las organizaciones y asociaciones que visibilizan la importancia de la salud mental hablando de los beneficios que conlleva su cuidado, además, constantemente se realizan recomendaciones para su seguimiento.


Durante los años de 2020 y 20221 en que la pandemia por COVID-19 tuvo repercusiones en la salud en muchos sectores de la población, la atención a la salud mental pasó del modelo en persona a incluir la atención a distancia, esto en respuesta a la creciente necesidad de las personas por cubrir la atención a lo que los aquejaba en el momento. Sin embargo, la atención a distancia es algo que llegó para quedarse, cada vez más profesionales de la salud mental ofrecen entre sus servicios la atención a distancia.


La Asociación Americana de Psicología (APA) hace algunas recomendaciones sobre lo que se debe tener en cuenta al recibir atención psicológica en línea:

· En la atención psicológica el lenguaje no verbal es muy importante, sin embargo, la calidad del internet no siempre permite que la atención pueda ser en videoconferencia, esto puede orillar a quién presta el servicio y al consultante a elegir únicamente audio.

· De igual manera que las sesiones presenciales es importante respetar el tiempo del proveedor del servicio y estar listo para iniciar la sesión a la hora acordada.

· Asegura la privacidad buscando un lugar en que estarás solo, además, lo más recomendable es utilizar audífonos, ya que estos mejoran la calidad del audio.

· Reduce las distracciones que puedas tener en el lugar que has elegido para tener la sesión psicoterapéutica.

No obstante, la principal recomendación sigue siendo que busquen ayuda cuando la necesiten, la salud mental es importante para todos.


Por: Mtro. Diego René Soria


bottom of page