Moda en los Óscars
- UDCI al Día
- 31 may 2024
- 2 Min. de lectura

Hablemos del diseño de vestuario más creativo y artístico en la contienda de los Óscars 2024. Con una mezcla victoriana de finales del siglo XIX y una visión futurista surreal inmersa en texturas y colores, llegamos a los increíbles diseños de Holly Weddington, para la película “Pobres Criaturas” del cineasta ateniense Yorgos Lanthimos. Considerada la versión femenina de Frankenstein donde un científico “Dr.Godwing” (William Dafoe), crea a “Bella Baxter” (Emma Stone Productora y actriz Protagónica) a partir de la unión de un cuerpo adulto con un cerebro infante.
La gran Odisea de Weddington en diseñar el vestuario de “Bella” fue no caer completamente en un diseño de época (1880’s) ni por completo en la ciencia ficción, lo logró mezclando telas de época como muselina, seda, y terciopelos con látex, y plástico. Uno de los diseños victorianos constantes fueron las mangas Gigot, características por sus mangas abultadas en la parte superior con caída estrecha de codo a muñeca. Los vestidos de época con diseño de reloj de arena fueron reemplazados por shorts y botas Courrèges inspiradas en películas de ciencia ficción de los años 60’s.
El reto de la diseñadora no solo fue columpiarse entre lo victoriano y futurista sino plasmar las diferentes etapas de desarrollo humano que van de la infancia a la adultez. Este increíble trabajo hizo a Holly Weddington merecedora del Óscar a mejor diseño de vestuario. Algo importante de señalar es que la diseñadora de vestuario no viste un personaje, sino que lo crea. Profundiza en el guión cinematográfico y representa características del personaje en el vestuario.
Entiende las ambientaciones físicas, psicológicas, culturales, sociales y emocionales en las que se desenvuelve el personaje durante la película. Considera las escenas de acción donde la tela requiere mayor expansión para no limitar el movimiento. Realiza una paleta de colores que refuerza la narrativa en el personaje.
Por último, el diseño de vestuario debe utilizar todas las herramientas artísticas, creativas, históricas y técnicas existentes en el diseño de moda.
Por: Daniela Landeros Martínez
Coord. Académico Licenciatura en Modas
Commentaires