top of page
Buscar

Perspectiva del estudiante ante la educación en línea

  • Foto del escritor: UDCI al Día
    UDCI al Día
  • 16 jun 2021
  • 2 Min. de lectura


En la actualidad muchas actividades no se realizan de la misma manera que años atrás; ya sea por simple evolución o porque se han visto forzadas a modificarse debido a circunstancias que están fuera del alcance del ser humano. Podemos tomar como punto de referencia la propagación en masa de la cepa de Covid-19, que en este caso específico orilló a las autoridades mundiales a buscar alternativas para poder continuar con la educación.


La educación en línea surge ante el ajetreado ritmo de vida y logra un objetivo educativo común, sin las limitaciones del espacio ni del tiempo. (Heredia, S. 2015). Algunas de sus ventajas podrían ser: mayor apertura y acceso a la información, menores restricciones geográficas, autogestión de tiempos, para el estudiante mayor autonomía para su formación, ahorro en consumo energético por parte de las instituciones, ahorro para los estudiantes en transporte. También cabe hacer la observación de que algunas personas no cuentan con las herramientas necesarias para poder desempeñarse de manera adecuada esta nueva práctica.


Los docentes que participan en la educación en línea suelen recibir el nombre de “tutores”, porque a diferencia de en un aula física, el rol de ellos dentro del aula virtual es acompañar y asistir al alumno en su proceso de aprendizaje. (Ibañez F. 2020).


Al estudiar acudiendo en modalidad presencial, existe ese provechoso aprendizaje y retroalimentación de otros compañeros de estudio, lamentablemente, hay individuos que al no sentirse presionados, tienden a ser irresponsables y perder la determinación para terminar de estudiar.


Es necesario destacar que esta modalidad no ha sido del todo mala, pues ha permitido emplear nuevas herramientas, así como disminuir los problemas de traslado hacia los planteles educativos.


Debemos ser autocríticos y tomar en cuenta que no importa si se trata de un modo presencial o un modelo de educación en línea todo depende de la madurez, esmero y esfuerzo que cada uno de los individuos de a su formación. (Fundación Auna 2021)


Es imprescindible puntualizar que independientemente del modelo educativo que cursen las personas hoy en día es necesario poner disposición y esfuerzo para poder obtener los resultados deseados y poder aprovechar la oportunidad de estudiar y desarrollarse, así que la educación en línea no es mala si uno mismo es capaz de tener responsabilidad, compromiso y constancia.


Por: Alejando Aguilar Beltrán

Alumno de 4to. cuatrimestre de la Lic. en Administración de Empresas UDCI

 
 
 

Comments


Únete a nuestra lista de correos

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • YouTube - White Circle

© Universidad de las Californias

Internacional 2021

bottom of page